Reglas ortográficas: guion, raya y comillas

Estudiante de Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid. «La lengua es el arte más inmenso e integrador que conocemos, un trabajo anónimo y descomunal de generaciones anónimas» (Edward Sapir, 1921; apud David Crystal, 2001).
- El latín en el mundo de las finanzas - 05/08/2019
- «Sco pa tu manaa» y otras expresiones que han surgido de Twitter - 01/08/2019
- Anglicismos (innecesarios) del sector audiovisual - 25/07/2019
El dominio de ciertos signos ortográficos resulta fundamental para la traducción. Un mismo signo, no obstante, puede tener diferentes usos en una misma lengua. Además, como trataremos de explicar, también pueden variar en función de la lengua en la que se utilicen. A grandes rasgos, un signo ortográfico es una marca que, sin ser una letra […]
Leer más