La multiculturalidad y el multilingüismo del trap español

Aquí no hablaremos de trap en general, sino que nos enfocaremos en el aspecto multicultural y multilingüe que caracteriza a este género musical en España.
Leer másFecha 31/05/2021 Autor - VICTOR FERNÁNDEZ Categoría Autores invitados, Lenguas, Otros temas Humanidades
Aquí no hablaremos de trap en general, sino que nos enfocaremos en el aspecto multicultural y multilingüe que caracteriza a este género musical en España.
Leer másFecha 22/03/2021 Autor - ALEJANDRO LARA Categoría Lenguas
Si una cosa está presente en la lengua castellana son los refranes populares y las frases hechas. En nuestro blog habíamos escrito sobre letras perdidas, fake news o incluso el futuro de la lengua española, pero nunca habíamos dedicado un pequeño espacio a lo más cultural y tradicional, como son los refranes y frases hechas […]
Leer másFecha 04/07/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Lenguas
Estudiante de Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid. «La lengua es el arte más inmenso e integrador que conocemos, un trabajo anónimo y descomunal de generaciones anónimas» (Edward Sapir, 1921; apud David Crystal, 2001).
La ortografía de los nombres propios de persona siempre suele generar bastantes dudas. En nuestra lengua es común que un mismo nombre de pila pueda escribirse de distintas maneras, como ocurre, por ejemplo, con el nombre de Jimena, que podemos leer también como Gimena o Ximena. En las próximas líneas vamos a hablar de los […]
Leer másFecha 20/06/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Lenguas
La ortografía en matemáticas está más presente de lo que solemos pensar.
Leer másFecha 06/06/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Lenguas
Los modelos de examen de Lengua Castellana y Literatura varían en función de la comunidad autónoma.
Leer másFecha 24/05/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Lenguas
La economía lingüística es esencial para una comunicación sencilla y clara.
Leer másFecha 11/04/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Lenguas
Estudiante de Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid. «La lengua es el arte más inmenso e integrador que conocemos, un trabajo anónimo y descomunal de generaciones anónimas» (Edward Sapir, 1921; apud David Crystal, 2001).
Seguro que alguna vez has dudado sobre cómo se deben escribir las fórmulas de tratamiento más comunes: con mayúscula o minúscula, con punto o sin él, con letra volada o sin ella… Por este motivo, vamos a explicar de forma breve y sencilla cómo es la ortografía de las fórmulas de tratamiento tanto en español […]
Leer másFecha 04/04/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Lenguas
Estudiante de Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid. «La lengua es el arte más inmenso e integrador que conocemos, un trabajo anónimo y descomunal de generaciones anónimas» (Edward Sapir, 1921; apud David Crystal, 2001).
Estas semanas previas a las elecciones generales y a las elecciones europeas nos dejan muchos titulares, eslóganes y palabras que escuchamos y leemos por todas partes. El altavoz de la política hace que determinadas frases o palabras se instalen en nuestro subconsciente. Podemos pensar en aquel Puedo prometer y prometo de Adolfo Suárez en la […]
Leer másFecha 25/03/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Lenguas
Estudiante de Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid. «La lengua es el arte más inmenso e integrador que conocemos, un trabajo anónimo y descomunal de generaciones anónimas» (Edward Sapir, 1921; apud David Crystal, 2001).
Hoy en día, comunicarse en dos o más lenguas es casi un imperativo de la sociedad en la que vivimos. De este modo, hay personas que son capaces de hablar dos, tres o más lenguas casi sin problemas, un hecho que permite ser más permeable a todo lo que ocurre en un mundo globalizado como […]
Leer másFecha 14/03/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Lenguas
Los diccionarios pueden clasificarse en función de distintos criterios, como el soporte, el orden o su carácter descriptivo o normativo.
Leer másEsta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!